Descripción
Lucha por la supervivencia
Esta historia es un homenaje a aquellos hombres y mujeres de Puebla de la Calzada que dedicaron sus esfuerzos y energías.
Se dedicaron a la pesca con barcos y a la caza con trampas para poder alimentar a sus hijos y sobrevivir.
El reparto injusto de las tierras y del ganado desde la conquista castellana de las Vegas Bajas en el siglo XIII.
El arriendo de las tierras a la Mesta, la desamortización de las de los Concejos y de la Iglesia a mediados del XIX que eran trabajadas por los campesinos.
Todo esto, excluyó a la mayoría de poblanchinos de poder vivir de ellas y tuvieron que buscar los recursos de la naturaleza.
Ellos y ellas le dieron de comer a muchas familias de la comarca, porque vendían los peces más económicos en comparación con otros productos alimenticios.
Los peces eran más sanos y frescos.
Pasaron calamidades, los años sesenta muchos de ellos emigraron.
Puebla de la Calzada tiene que recordarlos como una parte de su Patrimonio Cultural Inmaterial.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.